
Estadísticas de esquizofrenia: ¿Cuántas personas padecen esquizofrenia?
En esta sección
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay al menos 20 millones de personas que viven con esquizofrenia en todo el mundo.1 Eso significa que 20 millones de personas pueden necesitar ayuda y apoyo adicionales para vivir sus vidas normales, ya sea poder levantarse e ir a la escuela o al trabajo todos los días, o simplemente poder pasar tiempo de calidad con sus familiares y amigos o interactuar con otras personas.
Este artículo aborda la epidemiología de la esquizofrenia y presenta estadísticas sobre su incidencia y prevalencia. También analiza el importante impacto que tiene en todos los aspectos de la vida de las personas.
Leer artículo
¿Qué tan común es la esquizofrenia?
Al intentar determinar con exactitud cuántas personas padecen esquizofrenia, no hay una respuesta sencilla. Depende del estudio que se analice y de cómo se diseñó y ejecutó.2 También depende de cómo se definió el diagnóstico de esquizofrenia, sobre todo porque sus síntomas a veces pueden solaparse con los de otras afecciones de salud mental.2
El número de personas afectadas por esquizofrenia puede expresarse en términos de prevalencia o incidencia y presentarse como porcentaje o número de la población afectada.
Prevalencia de la esquizofrenia
Se refiere al número total de personas con esquizofrenia en una población.
Incidencia de la esquizofrenia
Se refiere al número de personas que reciben un nuevo diagnóstico de esquizofrenia.
Considerando la prevalencia de la esquizofrenia en primer lugar, se ha reportado que entre el 0,3 % y el 0,9 % de la población mundial padece esquizofrenia o un trastorno psicótico2,3 y que la esquizofrenia afectará a alrededor del 1 % de la población mundial en algún momento de su vida.3
En cuanto a la incidencia de la esquizofrenia, se estima que el promedio es de alrededor de 15 personas por cada 100 000 habitantes.4 Esto según una revisión sistemática de múltiples estudios, pero dentro de esta, la incidencia de la esquizofrenia se estimó en un rango de aproximadamente 7 a 43 personas por cada 100 000.5
¿Cuál es el impacto de la esquizofrenia?
La prevalencia e incidencia de la esquizofrenia es menor que la de otras enfermedades, incluyendo otros trastornos mentales importantes como la ansiedad y la depresión.6 Sin embargo, la esquizofrenia es un trastorno mental crónico y grave1 que puede causar una discapacidad considerable incluso con un tratamiento adecuado, por lo que no es menos importante.6 De hecho, la esquizofrenia puede afectar la capacidad de las personas para cuidar de sí mismas, socializar, completar su educación y obtener y conservar un empleo.
Más importante aún, se ha reportado que padecer esquizofrenia acorta la esperanza de vida entre 15 y 20 años7,8 y que las personas con esquizofrenia tienen entre dos y tres veces más probabilidades de morir a una edad más temprana que la población general.1
Las razones de esta menor esperanza de vida podrían deberse a una mayor tasa de suicidio en comparación con la población general, especialmente en las primeras etapas de la enfermedad.2,7 Conductas poco saludables, como el tabaquismo o el consumo de sustancias, y afecciones coexistentes, como enfermedades cardíacas, hepáticas o diabetes, también podrían contribuir.4 Esto hace que sea aún más importante no solo controlar la esquizofrenia en las primeras etapas de la enfermedad, sino también abordar cualquier comportamiento u otra afección que pueda reducir el riesgo de muerte prematura.
Medición del impacto global de la esquizofrenia
Una de las maneras en que el impacto de una enfermedad en las personas y la sociedad en general se refleja en la medición de la llamada «carga de enfermedad» mediante una medida llamada «años de vida ajustados por discapacidad» o AVAD. En esencia, un AVAD representa un año de vida sana perdido debido a una enfermedad; esto puede deberse a muerte prematura, enfermedad o discapacidad causada por la enfermedad.9
Durante los últimos 30 años, el Proyecto de Carga Mundial de Enfermedad ha recopilado estadísticas sobre la carga de diversas enfermedades. En uno de los informes recientes de este estudio sobre trastornos de salud mental, se observa que, si bien la esquizofrenia afecta a una proporción menor de la población mundial, la discapacidad debida a la psicosis aguda fue la más alta de todo el estudio.6
Además, la esquizofrenia ocupó el tercer lugar en la lista de las 10 afecciones de salud mental que contribuyen al mayor porcentaje de AVAD, superada solo por la depresión y la ansiedad.6
Reducir el impacto de la esquizofrenia
Dado el importante impacto de la esquizofrenia en la vida de las personas, el diagnóstico y el tratamiento tempranos son fundamentales para ayudarlas a recuperarse y retomar un ritmo de vida normal. Puede obtener más información sobre el diagnóstico de la esquizofrenia y las intervenciones para mejorar el funcionamiento de las personas aquí.
Leer el artículo
References title
- World Health Organization (WHO). Schizophrenia. Geneva: WHO, October 2019.
- National Institute of Mental Health (NIH), Schizophrenia. Bethesda: NIH. Accessed November 2021.
- Stilo SA, Murray RM. The epidemiology of schizophrenia: replacing dogma with knowledge. Dialogues Clin Neurosci.2010;12(3):305–15.
- McGrath J, Saha S, Chant D, Welham J. Schizophrenia: A concise overview of incidence, prevalence, and mortality. Epidemiol Rev. 2008;30:67–76.
- Patel KR, Cherian J, Gohil K, Atkinson D. Schizophrenia: Overview and treatment options. P T. 2014;39(9):638–45.
- GBD 2019 Mental Disorders Collaborators. Global, regional, and national burden of 12 mental disorders in 204 countries and territories, 1990–2019: a systematic analysis from the Global Burden of Disease Study 2019. Lancet Psychiatry. 2021 (In Press).
- Laursen TM, Nordentoft M, Mortensen PB. Excess early mortality in schizophrenia. Annu Rev Clin Psychol. 2014;10, 425–48.
- Laursen TM, Whalbeck K, Hällgren J, et al. Life expectancy and death by diseases of the circulatory system in patients with bipolar disorder or schizophrenia in the Nordic countries. PLoS ONE. 2103;8(6):e67133.
- Roser M, Richie H. Burden of Disease. 2016. Published online at OurWorldInData.org.
Estudiar y trabajar con la esquizof…
Las personas que padecen enfermedades mentales de larga duración, incluida la esquizofrenia, encuentran obstáculos para trabajar debido al estigma, los prejuici
más…Tratamiento y remisión de la esquiz…
Tras el diagnóstico de esquizofrenia, el médico mantendrá una conversación con la persona diagnosticada para iniciar un plan de tratamiento. Una vez iniciado el
más…